Cómo hacer alioli con aceite de oliva: receta casera, trucos y curiosidades

El alioli es uno de esos pequeños grandes placeres de la cocina mediterránea. Su sabor intenso, su textura cremosa y su versatilidad lo convierten en el acompañamiento ideal para infinidad de platos. Hoy te enseñamos a preparar alioli con aceite de oliva de forma casera, tradicional y deliciosa. Además, te damos versiones alternativas, trucos, ideas para servirlo y te contamos por qué el aceite de oliva virgen extra (AOVE) marca la diferencia.

La receta definitiva de alioli con aceite de oliva

Ingredientes básicos de la receta de alioli sin huevo

Para hacer el alioli tradicional solo necesitas:

  • 1 diente de ajo (o más si te gusta potente)
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de sal
  • Unas gotas de zumo de limón o vinagre (opcional)

Sí, nada más. Esta es la versión más fiel al origen del alioli: ajo y aceite. Sin huevo, sin leche, sin trampa ni batidora.

Paso a paso para preparar alioli tradicional

  1. Pela el ajo y pícalo muy fino o machácalo en un mortero.
  2. Añade la sal y machaca hasta que se forme una pasta homogénea.
  3. Comienza a incorporar el aceite muy poco a poco mientras sigues mezclando con movimientos circulares.
  4. La mezcla irá emulsionando y espesando. Ve con paciencia.
  5. Al final, si quieres suavizar un poco el sabor, añade unas gotas de limón o vinagre.

Consejos para que no se corte (y cómo salvarlo si pasa)

  • La paciencia es clave. No tengas prisa al añadir el aceite.
  • La temperatura ambiente ayuda. Si los ingredientes están fríos, la emulsión puede fallar.
  • Si se corta: aparta la mezcla, pon un poco de ajo nuevo machacado en otro recipiente y empieza de nuevo, incorporando poco a poco la mezcla cortada como si fuera el aceite.

Otras versiones del alioli: con leche, huevo y más

Alioli con leche y aceite de oliva: la versión “lactonesa”

Si quieres una textura más suave y ligera, prueba el alioli con leche y aceite de oliva:

  • 1 diente de ajo
  • 50 ml de leche entera
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Tritura todo junto con la batidora (vaso estrecho, batidora abajo sin mover) hasta que emulsione. Sube poco a poco la batidora. ¡Y listo!

Alioli con huevo: una opción más cremosa

La versión con huevo es parecida a una mayonesa con ajo. Ingredientes:

  • 1 huevo
  • 1 diente de ajo
  • 150 ml de aceite de oliva suave
  • Sal y unas gotas de limón

Perfecto si quieres una consistencia espesa y un sabor más suave.

¿Cuál es mejor? Comparativa de texturas y sabores

Tipo de alioliTexturaSabor
Tradicional (sin huevo)Espesa y densaFuerte e intenso
Con lecheLigera y aireadaSuave y cremosa
Con huevoMuy cremosaSuave, tipo mayonesa

Cada versión tiene su encanto. Lo importante es el protagonista: el alioli aceite oliva.

Por qué el aceite de oliva virgen extra marca la diferencia

¿Qué lo hace especial?

Usar aceite de oliva virgen extra en tu alioli no solo mejora el sabor: aporta cuerpo, aroma y un toque afrutado que eleva la receta. Además, es un ingrediente natural, sin refinar, que conserva todas sus propiedades.

Un plus para tu salud

El AOVE no solo realza el sabor del alioli: también es una fuente de grasas saludables, antioxidantes y vitaminas que ayudan a cuidar tu organismo.

¿Y el sabor?

Cada tipo de AOVE tiene su carácter. Si te gusta un alioli potente, elige uno intenso y frutado como el aceite de oliva virgen extra picual. Si prefieres que el ajo sea el protagonista, opta por un AOVE suave como nuestro aceite hojiblanca. ¡Experimenta y encuentra tu mezcla perfecta!

Usos del alioli: más allá del acompañamiento clásico

Ideas para acompañar alioli

  • Papas arrugadas
  • Pan tostado
  • Carnes a la brasa
  • Pescado al horno
  • Hamburguesas gourmet

Maridajes con platos tradicionales españoles

  • Fideuà
  • Arroz a banda
  • Calçots
  • Bacalao al ajoarriero
  • Paella

Conservación del alioli: cuánto dura y cómo guardarlo

Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, es fundamental conservar adecuadamente las salsas caseras como el alioli para evitar riesgos alimentarios. Si has optado por la receta tradicional sin huevo, puedes guardarlo en la nevera dentro de un recipiente hermético durante unos 3 a 5 días. Eso sí, cuanto antes lo consumas, mejor conservará su sabor y textura.

En cambio, si el alioli lleva huevo o leche, lo ideal es consumirlo en las siguientes 24 a 48 horas. Este tipo de preparaciones son más delicadas, por lo que es importante mantenerlas siempre refrigeradas y evitar que pasen mucho tiempo a temperatura ambiente.

Pequeños gestos como no usar la misma cuchara más de una vez o mantener el recipiente bien cerrado marcan la diferencia en la conservación.

Conclusión: Tradición, sabor y salud en un solo bocado

El alioli con aceite de oliva virgen extra es mucho más que una salsa: es una declaración de amor al sabor y la tradición. Y si además usas un buen AOVE como el de Aroden, estarás cuidando tu salud sin renunciar al placer de comer bien. ¡Anímate a prepararlo y cuéntanos tu versión favorita!

What do you think?

Related Articles